JiG

Inmigración a Alemania: visión general

Alemania es uno de los destinos más atractivos para los emigrantes de todo el mundo, especialmente para trabajadores cualificados, estudiantes y familias. El país ofrece muchas oportunidades para trabajar, estudiar o empezar una nueva vida. La inmigración está regulada por un marco jurídico claro, como la Ley de inmigración de mano de obra cualificada y ofrece oportunidades a personas cualificadas que deseen contribuir activamente al mercado laboral y a la sociedad alemana.

¿Quién puede emigrar a Alemania?
La inmigración a Alemania depende de los objetivos y cualificaciones individuales. Los principales grupos que pueden inmigrar son

1. mano de obra cualificada

-Requisitos previos:
-Títulos profesionales o universitarios reconocidos.
-Prueba de un contrato de trabajo o una oferta de empleo vinculante.
-En algunos casos: Prueba de conocimientos lingüísticos.

-Posibilidades:
-Tarjeta azul UEPara especialistas altamente cualificados.
-Visado de trabajoPara profesiones en las que se necesita urgentemente mano de obra cualificada (por ejemplo, enfermería, informática, ingeniería).

2. estudiantes

-Requisitos previos:
-Admisión en una universidad alemana.
-Prueba de recursos financieros suficientes (por ejemplo, cuenta bloqueada).
-Seguro médico válido.

-Posibilidades:
-Tras la graduación: derecho a permanecer hasta 18 meses para buscar trabajo.

3. reagrupación familiar

-Requisitos previos:
-Los cónyuges e hijos pueden reunirse con el solicitante si el solicitante principal tiene derecho de residencia en Alemania.
-Suelen exigirse conocimientos de idiomas (A1), salvo para los ciudadanos de la UE.

4. autónomos y empresarios

-Requisitos previos:
-Prueba de un concepto de negocio viable.
-Prueba de recursos financieros suficientes.
-Impacto positivo en la economía alemana.

5. refugiados y solicitantes de asilo

-Requisitos previos:
-Reconocido con derecho a protección en virtud de la legislación alemana o internacional.
-Acceso al trabajo e integración tras el reconocimiento.

Requisitos para la inmigración

Los requisitos básicos para la inmigración son:

1.Pasaporte en vigor
-La prueba de identidad es obligatoria.

2.Visa
Los nacionales de terceros países necesitan un visado, que deben solicitar antes de entrar en el país.

3.Medios de vida seguros
-Prueba de que el solicitante puede mantenerse a sí mismo y, en su caso, a su familia sin ayuda estatal.

4.Seguro de enfermedad
-El seguro de enfermedad es obligatorio en Alemania.

5.Conocimientos lingüísticos
-Los conocimientos de alemán no siempre son imprescindibles, pero facilitan la integración y mejoran tus posibilidades en el mercado laboral.

Procedimiento de inmigración

1. planificación y preparación
-Decisión sobre la finalidad de la inmigración (trabajo, estudios, familia, etc.).
-Reúne los documentos necesarios:
-Certificados, contratos de trabajo, licencias, justificantes de seguro.
-Examen del reconocimiento de cualificaciones profesionales o educativas (para profesiones reguladas).

2. solicitud de visado
-Solicitar el visado correspondiente en una misión alemana en el extranjero (embajada o consulado).

Se requieren:
-Pasaporte
-Prueba de la finalidad y financiación de la estancia
-Seguro de enfermedad

3. entrada en Alemania

-Inscripción en la Oficina de Registro de Residentes (en los 14 días siguientes a la llegada).
-Solicitud de permiso de residencia en la oficina de inmigración competente.

4 Integración y otros pasos

-Asistencia a cursos de integración y de idiomas.
-Buscar trabajo o matricularse en una universidad.
-Construir una red social.

Ventajas de emigrar a Alemania

1.Mercado laboral fuerte
-Alemania es una de las mayores economías del mundo, con una gran demanda de mano de obra cualificada, sobre todo en los ámbitos de la informática, los cuidados, la ingeniería y la educación.

2.Alto nivel de vida
acceso a sistemas de seguridad social, asistencia sanitaria y educación de alta calidad.

3.Perspectivas a largo plazo
-La posibilidad de solicitar un permiso de establecimiento permanente o incluso la nacionalidad alemana.

4.Ubicación central en Europa
-Fácil acceso a otros países de la UE para viajar, trabajar y hacer negocios.

Para más información, visite nuestro sitio web: JIG.WORLD

Este sitio web utiliza cookies.
Si continúa utilizando el sitio web, asumiremos que ha dado su consentimiento.
Acepte
close-image

Su camino a Alemania

Descubra sus oportunidades: ¡empiece ya su carrera en Alemania!
¡Pruebe ahora si está preparado!
close-link
Haz clic