JiG

Formación profesional en Alemania

Formación profesional en Alemania

Formación profesional en Alemania para trabajadores cualificados procedentes del extranjero: descripción detallada y ejemplos

El sistema alemán de formación dual combina conocimientos teóricos y experiencia práctica y ofrece a los trabajadores cualificados internacionales excelentes oportunidades para obtener cualificaciones profesionales y desarrollar perspectivas de carrera a largo plazo en Alemania.

 

  • 1. requisitos de admisión
    Para cursar una formación profesional en Alemania, los solicitantes extranjeros deben cumplir determinados requisitos:

    -Certificado de fin de estudios: Por regla general, el título de bachillerato del país de origen debe corresponderse con el título alemán de Hauptschule o Realschule. Esto se comprueba mediante el reconocimiento de los certificados.

    -EjemploEn Alemania, las autoridades competentes comprueban el certificado de estudios de una solicitante india que haya terminado el 10º curso. Se reconoce como equivalente a un certificado alemán de fin de estudios secundarios.

    -Conocimientos lingüísticos: Normalmente se exigen conocimientos de alemán de nivel B1 o B2. Esto se acredita con un certificado de idiomas, por ejemplo, del Goethe-Institut o telc.

    -Ejemplo: Un solicitante de Brasil realiza un curso de alemán hasta el nivel B2 y después se presenta al examen para cumplir los requisitos lingüísticos.

  • 2. visado y permiso de residencia
    La siguiente normativa se aplica a los trabajadores cualificados de países no pertenecientes a la UE:

    -Solicitud de visado: Los interesados deben solicitar un visado de formación en la embajada alemana de su país de origen. Para ello se requiere, entre otras cosas, un contrato de formación y una prueba de medios económicos.

    -Ejemplo: Una solicitante de Nigeria presenta en la embajada su contrato firmado con una empresa alemana y una cuenta con fondos suficientes para cubrir sus gastos de manutención.

    - permiso de residencia: Tras llegar a Alemania, se solicita un permiso de residencia en la Oficina de Extranjería. Normalmente se expide por la duración del programa de formación.

    -Ejemplo: Un aprendiz de Turquía solicita un permiso de residencia tras su llegada y lo recibe por tres años, correspondientes a la duración de su formación.

    - Excepciones para los países de la UE/EEE:
    Los solicitantes de estos países no necesitan visado ni permiso de residencia.

    -Ejemplo: Un futuro estudiante de Polonia puede viajar directamente a Alemania y empezar su formación, ya que no necesita permiso de residencia como ciudadano de la UE.

  • 3.perspectivas tras la formación
    Una vez completada con éxito su formación, los trabajadores cualificados extranjeros tienen numerosas oportunidades:

    -Búsqueda de empleo: Los licenciados pueden solicitar un permiso de residencia de hasta 12 meses para encontrar trabajo en Alemania.

    -Ejemplo: Un técnico electrónico serbio solicita un permiso de residencia tras completar su formación y en seis meses encuentra un trabajo fijo en una empresa alemana.

    -Empleo directo: Si ya tiene una oferta de empleo, puede solicitar inmediatamente un permiso de residencia por trabajo cualificado.

    -Ejemplo: Una enfermera de Vietnam consigue trabajo en una clínica tras su formación y pasa directamente a un visado de trabajo.

    -Ocupaciones deficitarias: Las posibilidades de empleo permanente y las perspectivas a largo plazo son especialmente altas en los sectores de la informática, la asistencia y los oficios cualificados.

    -Ejemplo: Un técnico en mecatrónica del automóvil de Marruecos se queda en Alemania tras su formación, ya que hay una gran demanda de mano de obra cualificada en el sector.

     Para más información, visite nuestro sitio web: JIG.WOR

Preguntas más frecuentes

Hay más de 300 profesiones en formación, como técnico mecatrónico de automoción, técnico electrónico, cuidador geriátrico, informático y muchas más.
No, la formación es gratuita y los becarios también reciben una remuneración de la empresa (unos 800-1.200 euros al mes, según la profesión y el año).
El título extranjero debe ser, como mínimo, equivalente al Hauptschulabschluss alemán. El reconocimiento lo realizan las autoridades competentes en Alemania.
El subsidio de formación suele cubrir parte del coste de la vida. También puede ser necesario acreditar recursos económicos (unos 11.000 euros al año).
Sí, por regla general se exigen conocimientos de alemán de nivel B1 o B2, que deben acreditarse mediante un certificado de idiomas.
Este sitio web utiliza cookies.
Si continúa utilizando el sitio web, asumiremos que ha dado su consentimiento.
Acepte
close-image

Su camino a Alemania

Descubra sus oportunidades: ¡empiece ya su carrera en Alemania!
¡Pruebe ahora si está preparado!
close-link
Haz clic