JiG

Trabajar como estudiante en Alemania

Trabajar como estudiante en Alemania

Como estudiante internacional en Alemania, trabajar paralelamente a tus estudios ofrece muchas ventajas, como independencia económica, experiencia práctica y la oportunidad de mejorar tus conocimientos lingüísticos. Sin embargo, existen normas estrictas que debes conocer. A continuación encontrará una descripción detallada y ejemplos que ilustran los aspectos más importantes:

  • 1. restricciones de la jornada laboral

    Reglas:
    - Los estudiantes extracomunitarios pueden trabajar un máximo de 120 días completos o 240 medios días al año.
    - Una jornada completa son 8 horas, media jornada son 4 horas.
    - El trabajo como estudiante ayudante en la universidad no suele contabilizarse en este límite. No obstante, acláralo siempre con tu empleador y la autoridad de extranjería.

    Ejemplo:
    María, de México, trabaja en una cafetería 8 horas todos los sábados durante el periodo lectivo. Después de 15 semanas, ha trabajado 120 horas, lo que corresponde a 15 días completos. Por tanto, puede trabajar otros 105 días completos o 225 medios días.

  • 2. trabajos permitidos

    Reglas:
    - Puede trabajar en diversas áreas, como
    - Restauración: camarero/camarera, barista.
    - Trabajos universitarios: tutor, ayudante de investigación.
    - Comercio minorista: dependienta en una tienda.
    - Por lo general, las prácticas obligatorias no cuentan para el límite de tiempo de trabajo.

    Ejemplo:
    Ahmed, de Egipto, trabaja como estudiante ayudante en la biblioteca de su universidad durante el semestre y gana 450 euros al mes. Este trabajo no cuenta para sus 120/240 días.

  • 3. limitaciones financieras e impuestos

    Reglas:
    - Los ingresos de hasta 520 euros/mes están exentos de impuestos (el llamado minijob).
    - Si gana más de 520 euros al mes, se le retienen automáticamente los impuestos y las cotizaciones a la Seguridad Social. Una declaración de la renta a final de año permite reclamar los impuestos pagados.
    - Durante el semestre, puede trabajar un máximo de 20 horas semanales para conservar su condición de estudiante.

    Ejemplo:
    Sara, de la India, trabaja 15 horas a la semana en un restaurante y gana 700 euros al mes. Paga unos 14% de su salario en concepto de impuestos y cotizaciones a la seguridad social. Al final del año, recibe unos 150 euros a través de su declaración de la renta.

  • 4 Autorización y obligación de informar

    Reglas:
    - Para los trabajos fuera de la universidad, a veces es necesaria la autorización de la Oficina de Extranjería.
    - Si no está seguro, informe siempre a las autoridades de extranjería.

    Ejemplo:
    Ivan, de Rusia, quiere hacer prácticas en una empresa emergente. Antes de empezar, aclara con la autoridad de extranjería si esto afecta a las horas de trabajo permitidas.

  • 5. oportunidades de trabajo durante las vacaciones semestrales

    Reglas:
    - Puedes trabajar hasta 40 horas semanales durante las vacaciones semestrales.
    - Es una buena oportunidad para ganar más dinero y adquirir experiencia laboral.

    Ejemplo:
    Durante las vacaciones del semestre de verano, Aisha, de Ghana, trabaja a tiempo completo (40 horas semanales) en un centro de llamadas y gana 3200 euros en dos meses.

  • 6. ventajas de trabajar como estudiante

    Reglas y ventajas:
    - Ayuda económica: puede financiar parcialmente los gastos de matrícula, alojamiento y manutención.
    - Redes profesionales: los contactos con colegas y empresarios mejoran tus posibilidades en el mercado laboral.
    - Conocimientos lingüísticos: Mejorarás tus conocimientos lingüísticos trabajando en un entorno germanoparlante.
    - Experiencia práctica: Aprenderás cómo funciona la vida laboral cotidiana en Alemania.

    Ejemplo:
    Carlos, de Brasil, trabaja en una start-up, donde no sólo gana dinero, sino que también hace valiosos contactos para su futuro profesional. La mejora de sus conocimientos lingüísticos le ayudará a encontrar trabajo después de sus estudios.

 Para más información, visite nuestro sitio web: JIG.WORLD

Preguntas más frecuentes

Si gana más de 520 euros al mes, tiene que pagar impuestos. Se deducen automáticamente de su salario. Puedes hacer la declaración de la renta a final de año y recuperar parte de los impuestos pagados.
 Sí, pero el total de horas de trabajo de todos los empleos no debe superar la regla de los 120/240 días o la regla de las 20 horas semanales durante el semestre.
Como estudiante internacional de un país no perteneciente a la UE, por lo general no se le permite registrar una empresa o trabajar de forma independiente.
El salario medio por hora de los estudiantes oscila entre 10 y 15 euros, según el trabajo y la región. Los salarios pueden ser más altos en trabajos técnicos o especializados.

Sí, los trabajos más comunes para los estudiantes son:

- Camarero/a o barista en restaurantes o cafeterías.
- Personal temporal en bibliotecas o universidades.
- Trabajo de oficina en empresas.
- Trabajos en centros de llamadas o atención al cliente.

Este sitio web utiliza cookies.
Si continúa utilizando el sitio web, asumiremos que ha dado su consentimiento.
Acepte
close-image

Su camino a Alemania

Descubra sus oportunidades: ¡empiece ya su carrera en Alemania!
¡Pruebe ahora si está preparado!
close-link
Haz clic