Base jurídica para el reconocimiento de cualificaciones profesionales extranjeras
En Alemania, el reconocimiento de cualificaciones profesionales extranjeras está regulado por diversas leyes, que pueden variar en función de la profesión, el sector y el Estado federal. Estas normativas crean transparencia y normas para garantizar que las cualificaciones extranjeras sean equivalentes a las alemanas.
Leyes importantes sobre reconocimiento
1ª Ley de Evaluación de las Cualificaciones Profesionales (BQFG)
-Esta ley es la base jurídica central para el reconocimiento de las cualificaciones profesionales.
-Se aplica a las profesiones no reguladas y a las profesiones que no están reguladas por leyes profesionales específicas.
-Permite a los candidatos solicitar una evaluación de equivalencia de su cualificación.
2.Leyes profesionales para profesiones reguladas
-Existe una normativa especial para las profesiones reguladas, como médicos, enfermeros, profesores e ingenieros, que se recoge en el Legislación profesional se definen, por ejemplo
-Ley de Enfermería (KrPflG) para las profesiones sanitarias y de enfermería.
-Leyes de ingeniería de cada uno de los Estados federales.
-Normativa sobre licencias para médicos y farmacéuticos.
3.Directiva de la UE sobre cualificaciones profesionales (2005/36/CE)
-Esta Directiva regula el reconocimiento de las cualificaciones profesionales en la UE y permite a los trabajadores cualificados de los países de la UE trabajar en Alemania.
Esta normativa sólo se aplica de forma limitada a los nacionales de terceros países.
4.Código Artesanía (HwO)
-El Código de la Artesanía regula los requisitos para el reconocimiento de las cualificaciones de las profesiones del sector de la artesanía.
5.Ley de Residencia (AufenthG)
-La Ley de Residencia desempeña un papel en la entrada de trabajadores cualificados para el reconocimiento de sus cualificaciones, por ejemplo a través de la Ley de inmigración de mano de obra cualificada.
Diferencia entre profesiones reguladas y no reguladas
Profesiones reguladas
Estas profesiones sólo pueden ejercerse si están reconocidas por el Estado.
-Ejemplos:
-Profesiones sanitarias: Médico, enfermero, fisioterapeuta.
-Profesiones pedagógicas: profesores, educadores.
-Profesiones técnicas: Arquitecto, ingeniero.
Profesiones no reguladas
Estas profesiones pueden ejercerse sin reconocimiento estatal. Sin embargo, el reconocimiento de la cualificación puede ser útil para mejorar las oportunidades profesionales.
-Ejemplos:
-profesiones del sector informático.
-Marketing y ventas.
-Arte y cultura.
Derecho al reconocimiento
En Ley de Evaluación de las Cualificaciones Profesionales (BQFG) concede a todas las personas con una cualificación profesional extranjera la Derecho a una evaluación de equivalenciaindependientemente de su estatus de residencia.
-Cualquier persona puede hacer que se compruebe su cualificación para ver si es equivalente a una cualificación alemana.
-Los centros de reconocimiento deben tomar una decisión por escrito.
Obligaciones de las autoridades competentes
1.Información y asesoramiento
-Los organismos de reconocimiento deben informar a los solicitantes sobre los requisitos, el procedimiento y los documentos necesarios.
2.Tramitación puntual
-Por regla general, las solicitudes deben presentarse en el plazo de tres meses procesarse.
3.Notificación por escrito
-La decisión de reconocimiento debe hacerse por escrito y estar motivada.
Prueba de equivalencia
1.Examen del contenido de la formación
-Se comprueba si el contenido de las cualificaciones adquiridas en el extranjero es comparable con una cualificación alemana.
2.Reconocimiento parcial
-Si se detectan diferencias significativas, los solicitantes pueden lograr la equivalencia mediante medidas de adaptación (por ejemplo, formación complementaria o exámenes).
3.Anuncio de reconocimiento
-La notificación documenta el resultado de la inspección y sirve de prueba para los empresarios.
Para más información, visite nuestro sitio web: JIG.WORLD