JiG

El Reichstag, uno de los monumentos más famosos de Berlín, no sólo es la sede del Bundestag alemán, sino también un impresionante símbolo de la historia y la democracia alemanas. Esta obra maestra de la arquitectura combina de forma única la importancia histórica del edificio con elementos modernos que simbolizan la apertura y el progreso.

Un edificio con historia

El Reichstag se construyó en 1894 según los planos del arquitecto Paul Wallot en estilo neorrenacentista y fue la sede del Reichstag del Imperio Alemán y de la República de Weimar hasta 1933. La noche del 27 de febrero de 1933, el edificio resultó gravemente dañado por el incendio del Reichstag, acontecimiento que desempeñó un papel central en la era nazi. Durante la Segunda Guerra Mundial, el Reichstag sufrió nuevas destrucciones a causa de los bombardeos y los combates.

Tras la guerra, el edificio permaneció abandonado durante décadas y simbolizó la división de Alemania. No fue hasta la reunificación de Alemania en 1990 cuando se decidió renovar ampliamente el Reichstag y volver a utilizarlo como sede del Parlamento.

La cúpula moderna: símbolo de transparencia

La cúpula de cristal, diseñada por el célebre arquitecto Sir Norman Foster en 1999, es el elemento más llamativo del edificio del Reichstag y un símbolo del Berlín moderno. La cúpula simboliza la transparencia y la cercanía entre la política y los ciudadanos. Los visitantes pueden subir por una rampa en espiral hasta lo alto de la cúpula y disfrutar desde allí de una espectacular vista de 360 grados de Berlín.

Un innovador sistema de espejos en el centro de la cúpula dirige la luz del día hacia el salón de plenos, creando un vínculo directo entre los representantes del pueblo y el público. Este elemento arquitectónico subraya la idea básica de la democracia: transparencia y accesibilidad.

Un lugar de encuentro con la historia

El Reichstag no es sólo una atracción arquitectónica, sino también un lugar donde la historia alemana cobra vida. Los visitantes del edificio pueden aprender más sobre la historia del Reichstag y el desarrollo de la democracia alemana. Una exposición permanente, "Al pueblo alemán - El parlamentarismo en Alemania", arroja luz sobre la historia del sistema parlamentario desde sus inicios hasta nuestros días.

Especialmente impresionante es la inscripción "Dem Deutschen Volke" (Al pueblo alemán), blasonada sobre la entrada del Reichstag desde 1916. Es un recordatorio del papel central del Parlamento en una sociedad democrática.

Visita a la cúpula: lo más destacado y consejos

  • La vista: La cúpula de cristal ofrece una vista impresionante de los monumentos más famosos de Berlín, como la Puerta de Brandemburgo, la Torre de TV y el río Spree. La vista es una experiencia inolvidable, sobre todo al atardecer, cuando la ciudad se ilumina.
  • Acceso gratuito: La visita a la cúpula y a la azotea es gratuita, pero requiere inscripción previa. Las visitas guiadas y las audioguías ofrecen información fascinante sobre la arquitectura y la historia del Reichstag.
  • El salón de plenos: Los visitantes también tienen la oportunidad de contemplar desde la cúpula el salón de plenos, donde se celebran los debates del Bundestag.

Un símbolo del pasado, presente y futuro

El Reichstag simboliza la agitada historia de Alemania como ningún otro edificio. Desde el Imperio Alemán hasta la República de Weimar, los oscuros años del nacionalsocialismo y la división de Alemania hasta la reunificación, el edificio ha sido testigo de muchos capítulos de la historia alemana y hoy simboliza los valores democráticos del país.

Este sitio web utiliza cookies.
Si continúa utilizando el sitio web, asumiremos que ha dado su consentimiento.
Acepte
close-image

Su camino a Alemania

Descubra sus oportunidades: ¡empiece ya su carrera en Alemania!
¡Pruebe ahora si está preparado!
close-link
Haz clic