En Alemania existen Profesiones reguladasque tienen un Reconocimiento de la titulación extranjera antes de que le permitan trabajar en ellos. Este reconocimiento lo comprueban y confirman diversas autoridades.
1. profesiones reguladas (reconocimiento necesario)
Para determinadas profesiones, un Reconocimiento estatal es obligatorio. Sin ella, no está autorizado a ejercer la profesión en Alemania. Entre ellos figuran sobre todo Profesiones de los sectores sanitario, educativo y de seguridad.
Profesiones médicas y de enfermería
- Médicos (se requiere licencia médica)
- Dentistas
- Farmacéutico
- Psicoterapeutas
- Enfermeras y enfermeros geriátricos
- Matronas
- Paramédico de urgencias
Profesiones del sector educativo
- Profesor
- Educador
- Pedagogos sociales
Profesiones técnicas relacionadas con la seguridad
- Ingenieros (en determinadas especialidades, por ejemplo, ingenieros civiles)
- Arquitectos
- Electricistas (en determinadas zonas)
Derecho y administración
- Abogados (por ejemplo, procuradores, jueces)
- Intérpretes y traductores para documentos oficiales
Profesiones del transporte
- Pilotos
- Capitanes de barco
Para estas profesiones, un Prueba de equivalencia de la cualificación extranjera debe tener lugar antes de un Autorización para ejercer la profesión se emite en Alemania.
2. profesiones no reguladas (reconocimiento no obligatorio, pero ventajoso)
El reconocimiento formal no es obligatorio en muchas profesiones, pero suele ser útil. Los empresarios pueden decidir por sí mismos si contratan a un candidato con un título extranjero. Por ejemplo
- Informáticos (desarrolladores de software, consultores informáticos)
- Profesiones comerciales (administrativo, industrial, experto en marketing)
- Oficios (carpinteros, pintores, peluqueros)
- Profesiones relacionadas con la restauración (cocinero, camarero, hostelería)
- Artistas y diseñadores
- Periodistas y redactores
Para estas profesiones, un El reconocimiento de la cualificación no es obligatoriopero puede ser útil para mejorar las oportunidades de empleo y las negociaciones salariales.
3. ¿cómo se lleva a cabo el reconocimiento?
- Compruebe la afiliación profesional: Puede utilizar el portal "Reconocimiento en Alemania" para comprobar si la profesión está regulada.
- Encuentre la oficina responsable: Dependiendo de la profesión, las autoridades responsables del reconocimiento son distintas (por ejemplo, la Cámara de Médicos, la Cámara de Industria y Comercio o la Cámara de Artesanos).
- Presentar documentos: Se trata de certificados, certificados de formación, experiencia laboral y, a veces, certificados de idiomas.
- Prueba de equivalencia: La autoridad competente comprueba si el título extranjero es comparable al alemán.
- Medidas de reconocimiento o adaptación: Si la cualificación no está plenamente reconocida, puede ser necesario seguir formándose o realizar exámenes.