¿Qué es un contrato de alquiler?
Un contrato de alquiler es un contrato escrito entre usted y el inquilino.el propietarioen. En él se indica el uso que se te permite hacer de un piso o habitación y lo que tienes que pagar por él cada mes.
Ejemplo: Te mudas a un piso de 2 habitaciones en un bloque de pisos. El contrato dice: 2º piso a la izquierda, 60 m², 800 € de alquiler.
¿Qué debe figurar en el contrato de alquiler?
Preste especial atención a estos puntos:
-
Quién le alquila el piso (nombre y dirección delel propietarioin)?
-
¿Quién es el inquilino (su nombre, dirección, fecha de nacimiento)?
-
Dirección y ubicación exacta del piso
-
¿Qué altura tiene el Alquiler ¿y cuándo hay que pagarlas?
-
¿Existe Gastos accesorios (calefacción, basura, agua)?
-
¿Es el alquiler limitado en el tiempo (por ejemplo, durante 1 año) o ilimitado?
-
¿Qué tamaño tiene el piso?
-
¿Qué habitaciones pertenecen al piso (balcón, sótano, garaje)?
-
¿Está permitido tener animales de compañía? ¿Está permitido fumar?
-
Es un Normas de la casa ¿incluido? En caso afirmativo: también es válida sin firma si está expuesta en el edificio.
¿Cómo se compone el alquiler?
Hay dos términos:
-
Alquiler básico (neto): Sólo el alquiler del piso
-
Alquiler cálido (bruto): Alquiler básico + gastos accesorios
Ejemplo:
Alquiler básico: 600
Costes adicionales: 200
Alquiler con calefacción: 800 euros (esta es la cantidad que pagas realmente)
Importante: La electricidad, el gas, Internet y el teléfono suelen ser no en el proceso. Para ello, debe celebrar sus propios contratos.
¿Qué tipos de alquiler hay?
En el contrato se indica qué forma de alquiler se aplica:
-
Alquiler normal: El alquiler sigue siendo el mismo, pero puede aumentar en determinadas condiciones.
-
Alquiler indexado: El alquiler aumenta cuando sube el coste de la vida (índice de precios al consumo).
-
Alquiler graduado: Al principio del contrato ya queda claro cuándo y cuánto subirá el alquiler.
-
Subarriendo: Alquilas a alguien que es inquilino a su vezestá dentro. Esto sólo es posible con el permiso deldel propietario.
¿Qué son los costes accesorios?
Los costes incidentales cubren cosas como:
-
Agua, aguas residuales
-
Recogida de residuos, limpieza
-
Conserje, seguros
-
Calefacción, agua caliente (si están incluidos)
-
Luz en el hueco de la escalera o en el sótano
Ejemplo: Los gastos de servicio son de 200 euros al mes. Recibirás un extracto al final del año; es posible que tengas que pagar algo más o que te devuelvan dinero.
¿Qué es un depósito?
La fianza es un pago de seguridad (máximo 3 meses de alquiler). La recibirá de vuelta después de mudarsesi tú:
-
No causó ningún daño
-
No tener deudas de alquiler
Ejemplo: Su alquiler básico es de 500 euros. La fianza no debe superar los 1.500 euros.
¿Quién figura en el contrato de alquiler?
Por ejemplo, si viaja con sur SocioSi os vais a vivir juntos, ambos podéis figurar en el contrato de alquiler. En ese caso, ambos son responsables: si uno no paga, el otro puede verse obligado a hacerlo.
¿A qué hay que prestar atención al firmar?
Antes de la firma:
-
¿Están claramente indicados el alquiler y los gastos accesorios?
-
¿A cuánto asciende la fianza?
-
¿Qué plazo de preaviso se aplica?
-
¿Existen normas especiales? (por ejemplo, ¿obligación de renovación?)
Consejo: Comprueba si el alquiler se ajusta al barrio. En muchas ciudades hay Control de alquilerescon el que se pretende evitar un fuerte aumento de los alquileres. Más información: finanztip.de
¿Qué hay que hacer después de firmar?
-
Registre su lugar de residencia: En un plazo de 2 semanas en el Bürgeramt
-
Dirección del informe: z.por ejemplo, a la autoridad de extranjería, banco, empleador, compañías de seguros
-
Registrar electricidad/gas: Si no se regula a través del alquiler
-
Domiciliar el alquiler
-
Establecer una orden de expedición
-
Inscribirse para el canon (se envía por carta tras la inscripción en la oficina)